Cuando el dolor en alguna parte de tu cuerpo es muy intenso, es probable que tu doctor te recete Ketorolaco; si tienes dudas de su efectividad, sigue leyendo...
El ketorolaco se usa para el alivio a corto plazo del dolor moderadamente intenso y no debe usarse por más tiempo que 5 días, generalmente se prescribe para calmar el dolor en modo sublingual, vía intravenosa o en tabletas.
AINEs
Este medicamento es un Antiinflamatorio no esteroideo; sin embargo, al ser algo más fuerte que una aspirina, presenta más riesgo de tener problemas cardiacos o accidentes cerebrovasculares, que las personas que no toman el medicamento.
Algunas personas tienen reacciones alérgicas graves al ketorolaco. Dígale a su doctor si usted es alérgico al ketorolaco, la aspirina u otros antiinflamatorios sin esteroides como el ibuprofeno (Advil, Motrin) o el naproxeno (Aleve, Naprosyn), o a otros medicamentos.
Posibles efectos secundarios
- cefalea (dolor de cabeza)
- mareos
- somnolencia (sueño)
- diarrea
- estreñimiento (constipación)
- gases
- llagas en la boca
- transpiración
Porque leíste esto...
¿Por qué son atractivas las personas con tatuajes?
Cuánto dura la menopausia, y cuáles son sus primeros síntomas
Los aparatos más peligrosos del gimnasio
Beneficios de la avena en ayunas… ¡Te fascinarán!